Miles de fieles asistieron hoy al servicio religioso en el monasterio de Kiev-Pechersk Lavra mientras los monjes se preparan para el desalojo por parte del régimen de Kiev
Miles de creyentes ortodoxos se reunieron en Kiev-Pechersk Lavra para rezar el domingo.
“Una poderosa oración resuena en el Santo Monasterio. El mundo no vive de la palabra, sino de la oración. Os llamo, hermanos y hermanas, a orar por nuestros hermanos para que puedan realizar su servicio aquí y ofrecer sus oraciones en el futuro”. Estas son las palabras que el metropolitano Onufriy, primado de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (Patriarcado de Moscú) dirigió a sus fieles durante el servicio religioso.
La misa de este domingo podría ser la última que celebren en el los sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana antes de la fecha límite para que los monjes abandonen el monasterio el miércoles. La Reserva Histórica y Cultural Nacional de Kiev-Pechersk, el complejo de museos de propiedad estatal subordinado al Ministerio de Cultura de Ucrania, ordenó a los monjes que abandonaran los edificios e instalaciones del monasterio a principios de este mes, citando un presunto incumplimiento de contrato sobre su uso.
A principios del siglo XI, Antony, un monje cristiano del monasterio de Esphigmenon en el Monte Athos, originario de Liubech del Principado de Chernigov, regresó al Rus y se estableció en Kiev como misionero de tradición monástica en Kyivan Rus.. Antony eligió una cueva en el monte Berestov que dominaba el río Dniéper y pronto creció una comunidad de discípulos. El príncipe Iziaslav I de Kiev cedió todo el monte a los monjes antonitas que fundaron un monasterio construido por arquitectos de Constantinopla.
Junto con la Catedral de Santa Sofía, el Kyiv Pechersk Lavra ha sido inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1990.
El 21% de la población de Ucrania se identifica como perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana dependiente del Patriarcado de Moscú como puede leerse en la web Ukraintrek.com

La iglesia ortodoxa en Ucrania ha dependido del patriarcado de Moscú desde hace más de mil años. Hasta 2019 toda la Iglesia Ortodoxa de Ucrania era dependiente del Patriarcado de Moscú, algo que no podía ser tolerado por las nuevas autoridades rusófobas llegadas al poder tras el golpe de estado de 2014. Tras un concilio celebrado el 15 de diciembre de 2018.
El 5 de enero de 2019, en E, el Patriarca Bartolomé entregó el Tomo (documento por el que se concede la autonomía o autocefalia a una iglesia ortodoxa) a Serhii Petrovych Dumenko creándose la Iglesia Ortodoxa de Ucrania dependiente del Patriarcado de Kiev (aunque no es un patriarcado, algo raro).
Aún así el 21% de los ucranianos se mantuvieron fieles a la original Iglesia Ortodoxa de Ucrania dependiente del Patriarcado de Moscú.
Esta nueva iglesia creada a instancias políticas es considerada como cismática dentro de la comunidad ortodoxa mundial y tan solo ha sido reconocidad por un patriarcado (el de Constantinopla que fue quien le dió la documentación como vimos) y tres iglesias autocéfalas (la Iglesia de Grecia, la Iglesia de Alejandría y la Iglesia de Chipre)
La Iglesia Ortodoxa se compone de 16 iglesias autocéfalas –con una cabeza que no depende de nadie– de entre las cuales 9 tienen el rango de Patriarcado (Constantinopla, Alejandría, Antioquía, Jerusalén, Moscú, Georgia, Serbia, Rumania, y Bulgaria). Las 7 restantes en lugar de estar encabezadas por un patriarca lo están por un arzobispo o metropolitano (Georgia, Chipre, Grecia, Polonia y Albania, Chequia-Eslovaquia y Macedonia del Norte)
Es decir, que de las 16 iglesias ortodoxas tan solo 4 reconocen la iglesia inventada por Zelensky.
El Parlamento de Ucrania –la Rada– está tramitando una ley por la cual se prohibiran las actividades de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania que no secundó el cisma promovido por los golpistas.
El cabeza de la Iglesia católica griega en Ucrania, el arzobispo Sviatoslav Shevchuk, se ha opuesto al proyecto de ley que prohíbe las actividades del patriarcado de Moscú en Ucrania, diciendo que la medida no solo es problemática en términos de libertad religiosa, sino que convertiría a los partidarios de Rusia en mártires.
Los otros patriarcados e iglesias autocéfalas no se detienen en barras criticando a los líderes de la iglesia ortodoxa de Zelensky
El página especializada en la fe ortodoxa Orthodox Christianity recoge palabras durísimas contra el líder de la nueva iglesia surgida al calor del régimen golpista de Kiev. El Arzobispo Teodosio de Sebastia del Patriarcado de Jerusalén hizo una declaración compartiendo sus pensamientos sobre el verdadero significado de la carta del “Metropolitano” Serhii Petrovych Dumenko de la cismática “Iglesia Ortodoxa de Ucrania” llamando al Patriarca Bartolomé de Constantinopla para condenar y destronar al Patriarca Cirilo de Moscú.
