InicioCiencia¿Os acordáis de la Pandemia de Gripe de 2018? Yo tampoco

¿Os acordáis de la Pandemia de Gripe de 2018? Yo tampoco

-

800.000 enfermos, 52.000 ingresos hospitalarios y 15.000 fallecidos. Ese fue el saldo de la pandemia de gripe común 2017-18. No recuerdo colas para comprar tests en las farmacias.

Revista Redacción Médica, 23 de octubre 2018

Los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han estimado en el resumen de la temporada de gripe 2017-2018 que cerca de 800.000 personas padecieron la enfermedad. De ellas, 52.000 tuvieron que ser ingresadas y cerca de 15.000 fallecieron. 

15 mil fallecidos sobre un total de 800 mil enfermos supone una tasa de mortandad del 1,88% (sobre el total de enfermados) y una mortandad por millón de habitantes de 319,15.

Revista Redacción Médica, 30 enero 2020 -Aquí una de las últimas noticias de aquella cosa que llmábamos gripe.

Desde el inicio de la temporada de gripe este año, se han notificado cuatro brotes de gripe en tres comunidades. En todos ellos se identificó el virus tipo A no subtipado.

Asimismo, se han registrado casos hospitalizados con gripe en 16 comunidades autónomas. La tasa de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 15,3 casos por 100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupo de 64 años (40 por ciento), seguida del grupo de 15 a 64 años (36 por ciento).

La de casos graves es de 5,5 por 100.000 habitantes. El 59 por ciento son hombres, y la mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (44 por ciento), seguido del grupo de 45 a 64 años (30 por ciento).

15,3 casos por cada 100.000 habitantes en un país de 47 millones de habitantes son 15,3 x 470 = 7.191 hospitalizados por gripe (5.977 graves).

A partir del segundo trimestre de 2020 la gripe pasó a convertirse en una especie de leyenda urbana. Cuenta la leyenda que en otros tiempos la gente enfermaba también de un virus que no era el Covid.

Las comparaciones ¿son odiosas?

Veamos la sexta ola, esa con el coco Ómicron. Por lo que tengo entendido la sexta ola se dio por inaugurada oficialmente el 1 de septiembre pasado y al parecer, de forma ciertamente asombrosa, aunque no se diga demasiado, afecta más a los inyectados con las super vacunas que salvan (bastante pocas) vidas.

Por partes. La temporada de gripe en España (cuando existía la gripe, ¡qué tiempos!), comienza en la semana 40 (arranque de octubre) y finaliza en la semana 20 del año siguiente (el 20 de mayo). En el gráfico de abajo podemos ver la evolución de la gripe en la temporada 2017-18 según consta en el informe del Sistema de Vigilancia Gripe en España de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y el Instituto Carlos III en donde aparece la evolución de los Casos Graves de Hospitalización Con Gripe (CGHCG) de la temporada 2017-18. En esta tabla solo se recogen los casos de hospitalizados (“normales” y UCI) y fallecidos de entre los que ingresaron en un hospital por la gripe.

Para conocer la incidencia total de la gripe estacional en esas mismas fechas miramos a los datos de Ciberesp ISCIII el Centro de Investigación Biomédica en Red, Epidemiología y Salud Pública del Instituto de Salud Carlos III en donde se recogen las cifras globales y el impacto de la gripe (de tipo A y B combinadas) en ese periodo. 700 mil casos, 52 mil hospitalizados, 14 mil de ellos con complicaciones graves, 3 mil ingresos en UCI y 15.000 fallecidos… ¡Vamos a morir todos! ¡Venga mascarillas y venga tests!… ¿o no? Yo al menos no recuerdo el invierno de 2017-2018 como un caos de terror distópico en el que se hablara de un tsunami de infecciones y muertes ¿Y tú?

Como la temporada de gripe consta de 33 semanas (de la 40 a la 52 de 2017 y de la 1 a la 20 de 2018) tenemos que durante la temporada de gripe de 2017-2018 los números medios por día fueron los siguientes:

.- Enfermos (nuevos casos diarios): 3.030

.- Ingresos diarios de media: 225

.- Fallecidos diarios: 65

65 muertos al día por gripe y no vi, oí o leí por ninguna parte que se recomendara vacunar a todo el mundo, y mucho menos a los niños. Tampoco recuerdo haber visto hace cuatro años a todo el mundo paseando con bozal. Será que soy poco observador.

comparativa muertos por gripe 2017-18 y fallecidos por o con covid en la sexta ola

Conclusión: muchas más muertes por gripe hace 4 años que las que se suceden en estas fechas. Además, la gente que moría a causa de la gripe lo hacía POR la gripe y no CON la gripe mientras que la gente que hoy muere a causa del covid son tanto quienes mueren POR el virus o CON el virus. No se hacían tests de gripe en 2017-18 a quienes morían de infarto, ¿y ahora…?

Me llama la atención que habiendo bastantes menos ingresos hospitalarios (de media diaria) en la temporada de gripe 2017-18 que en esta ola de de virus co-chino hubiera muchas más defunciones por gripe hace 4 años que por covid en estas fechas.

Tal vez el hecho de que se haga tests hasta el gato y también se los hagan a los que ingresan en los hospitales tenga algo que ver. Vuelvo a insistir: en el invierno de 2018 si ingresabas por cáncer en el hospital no te hacían una prueba de gripe… La gripe era una circunstancia y hoy el virus chino es una obsesión.

El gráfico de abajo muestra la incidencia de CGHCG (Casos Graves de Hospitalización Con Gripe) en las distintas temporadas de gripe entre 2013 y 2018. Llama la atención comprobar que en el grupo de entre cero y cuatro años esté en 35 casos por 100 mil, lo que es infinitamente superior a la incidencia del covid en esta franja de edad.

Aquí traigo un interesante informe del Statens Serum Institut: Status of the SARS-CoV-2 variant Omicron in Denmark. El Statens Serum Institute es un instituto de investigación médica danés dedicado a la prevención y la lucha contra las enfermedades infecciosas, trastornos congénitos y amenazas de armas de destrucción masiva.

En la tabla de arriba se muestran el número de contagios de covid entre el 22 de noviembre y el 12 de diciembre en Dinamarca.

En las dos primeras columnas podemos ver los contagios por cepas del covid distintas a la Ómicron (delta generalmente) en casos y porcentajes, y vemos que la cosa está bastante repartida entre vacunados y no vacunados. Teniendo en cuenta que los no vacunados son un 25% de la población danesa, podemos deducir que se contagian más, ya que representan un 43,6% de los contagios con las cepas “antiguas”.

En las dos columnas de la derecha tenemos los casos de infecciones por la variante Ómicron y sus porcentajes respectivamente. Y sucede algo bien interesante. El 75% de los contagios son personas doblemente vacunadas, el 9% son personas triplemente vacunadas y solamente el 13,8% son personas sin vacunar. De lo que se desprende que existe una mayor incidencia, en cifras absolutas y relativas, de Ómicron entre los vacunados. Vamos, que la cepa que parece triunfar está especializada en joder a los vacunados… y de paso en llevar la contraria a las “autoridades” que nos animan por tierra mar y aire a vacunarnos.

El virus co-chino es una coproducción chino-norteamericana nacida en un laboratorio mediante técnicas de ganancia de función, eso es algo prácticamente seguro. Por tanto podemos esperarnos cualquier cosa en cualquier momento por parte de los ciento y un mil hijos de puta que comparten la paternidad del puto bicho. No obstante, a la espera de por donde vayan los tiros plandémicos, lo que está claro es que como todo nuevo patógeno, el virus chino arrasó en los primeros embistes; la gente no contaba con anticuerpos y los más débiles en este sentido, los mayores, se llevaron la peor parte. Con el tiempo la inmunidad natural ha ido reduciendo la tasa de letalidad de este invento hijo de cien mil capullos, a pesar de sus mutaciones.

Ahora aparece una variante, Ómicron, con más mutaciones que un cangrejo de río de Chernóbil, que resulta que se ceba con mayor intensidad en los vacunados. Los muy cachondos del nuevo orden vacunero nos dicen que a causa de esa variante, que ataca con más saña a los vacunados, hacen falta dosis de refuerzo. A la tercera va la vencida,… o a la cuarta, o… A alguien que fuera muy suspicaz le podría parecer, solo parecer, que el objetivo fuera más pinchar al personal cositas que acabar con la pandemia.

Hablando de pinchar. Hagamos una comparación entre Sudáfrica (menos del 30% vacunados) y España (84%). Los casos confirmados de covid por millón de habitantes son en España más del doble que en Sudáfrica. Será que no paramos de hacernos pruebas y en Sudáfrica donde 7 de cada 10 personas no están vacunadas pasan de todo. Eso será, ¿no?

Si vamos a los muertos por millón de habitantes en esta sexta ola de muerte y destrucción omicroniana, la cosa está muy pareja. Los muertos son más difíciles de ocultar que los contagios y parece que tanto España como Sudáfrica se mueven entre 1,5 y 0,2 muertos por millón de habitantes al día. Unas cifras horripilantes si tenemos en cuenta que en España fallecen de media al día entre 1.100 y 1.200 personas. Unas 30 de cada mil personas que muere en España en esta sexta ola de colas en las farmacias, lo hacen con covid (y no sabemos si por el covid o con el covid). Desolador. La mascarilla por favor, tercera dosis y muchos PCR, los que haga falta meterse por la napia para cenar con la abuela… por responsabilidad. JA.

En aquel invierno de hace cuatro largos años, que todos parecemos haber olvidado, ¿cuántas vacunas de gripe se inyectaron a los niños? ¿sabía alguien lo que era un PCR o pensaban que eran las siglas del partido de Revilla (saludos gilipollas con anchoas) mal puestas? ¿Por qué entonces vivíamos despreocupados de la terrible gripe y cantábamos villancicos sin bozal?

Lo dicho, quién no se acuerda de aquel invierno de espantos de hace 4 años donde morían por gripe muchas más personas que este invierno y donde todos íbamos con trajes NBQ o escafandras ¿Tú no te acuerdas maldita negacionista? ¿Y tú terraplanista del fondo?

Por último os traigo un vídeo que solo puedo calificar como genial y que seguro que os va a hacer sonreír:

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

Lo que nadie cuenta de Ucrania. Parte I

Empiezo con un vídeo donde puedes ver si hay o no hay nazis en Ucrania,... La segunda entrega de este artículo incluirá una entrevista en...

Moderna paga 400 millones al NIH. Complejo Industrial Desinformativo versión “científica”

Empresas financiadas con dinero del contribuyente que invierten millones para producir ciencia a su gusto comprando el marchamo oficial de las adminitraciones públicas; todo ello con una cobertura mediática favorable garantizada y unos perros policías del pensamiento prestos a descuartizar al que se les cruce. Y tú a aplaudir.

Confirmado. En la OTAN creen que eres un gilipollas

Lo que transpira detrás de este llamamiento a todos los frikis del género de la fantasía para que apoyen a la gente que nos dirige al armagedón nuclear, es que no hay nada mejor para tapar la verdad y la evidencia histórica que tirar de demagogia salpimentada en retórica pseudo-épica.

OTAN. La Organización Terrorista del Atlántico Norte

¿Dónde está el provecho de pertenecer a esta curia que tiene su sede en Bruselas, la capital del mismo país que da cobijo al cabecilla, Puigdemont, de un golpe de estado atestado en un país miembro de este burdel?

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies