InicioOpiniónForo sobre democracia en Pekín auspiciado por el Partido Comunista Chino. No...

Foro sobre democracia en Pekín auspiciado por el Partido Comunista Chino. No es una broma

-

Un foro sobre democracia en China es como organizar un congreso sobre veganismo en un asador. La dictadura comunista carece de pudor

El “International Forum on Democracy: The Shared Human Values” (Foro sobre la Democracia: Los Valores Humanos Compartidos) tuvo lugar en Pekín los días 4 y 5 de diciembre bajo el patrocinio del Partido Comunista Chino.

Un concurso de grupos de música góspel patrocinado por el Ku Klux Klan o Joseph Goebbles inaugurando una sesión del Congreso Mundial Judío tendrían más sentido que tener al PCCh de anfitrión en un foro sobre la democracia. Pero es habitual que los tiranos se vengan tan arriba que se vuelvan incapaces de ruborizarse.

Huang Kunming, miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino (PCCh) y “jefe de Publicidad del Comité Central del PCCh” estuvo a cargo de la apertura de este foro. Huang destacó que la democracia es un valor compartido de toda la humanidad y un símbolo significativo del progreso de la civilización humana, y subrayó cuatro cosas:

1.- La democracia es un compromiso inquebrantable del PCCh y el pueblo chino.

2.- El estatus del pueblo como dueño del país es la esencia de la democracia popular.

3.- La democracia popular es una gran creación de la democracia china.

4.- No existe un modelo de democracia de “talla única”, señalando que la política democrática de cada país está arraigada en su historia, cultura y tradición.

Y se quedó tan a gusto el señor. La democracia china creando democracia y todos haciendo cola para sujetarle el cubata a Huang mientras se venía arriba.

Según este pajarraco “la democracia socialista de China es la democracia más amplia, genuina y efectiva”. En opinión de este destacado miembro del partido único, la democracia en China “se implementa a través de una combinación de procesos, que incluyen elecciones, consultas, toma de decisiones, gestión y supervisión. La democracia popular de China integra la democracia orientada al proceso con la democracia orientada a los resultados, la democracia procedimental con la democracia sustantiva, la democracia directa con la democracia indirecta y la democracia popular con la voluntad del Estado”.

(Sí lo sé, hay que leerlo tres veces para empezar a pillar de qué coño habla este oligarca de los cojones, prueba con un chupito de algo)

Democracia procedimental, de resultados, directa, indirecta, democracia sustantiva, democracia popular…pero al final lo suelta: “y la voluntad del Estado”. El Pueblo por aquí, el Pueblo esto, el Pueblo aquello y el individuo ni se menta. La democracia china es la más amplia, genuina y efectiva de acuerdo con los prebostes del único partido que existe y se permite en China.

Para Huang “Es la gente en cada país la que debe responder a la pregunta de si cree que su país es o no democrático” y también opina que “no es apropiado que un país juzgue las prácticas democráticas de otros países”.

A juicio de este jerarca comunista “todo país tiene derecho a decidir su sistema político y elegir la vía democrática que mejor se adapte a su contexto nacional“.

Si preguntas a la gente por la calle en China si creen que su país es una democracia, el resultado será que no menos del 105% de los encuestados opinan que sí, porque saben muy bien que tener otra opinión está muy mal visto. Bajo un enfoque comunista la gente solo es Pueblo cuando sus ideas y sus voluntades se alinean con las del Partido, en caso de no ser así dejas de ser pueblo y te conviertes en “enemigo del Pueblo” ya sea por ser alguien que piensa lo que no debe o por lo que le apetezca al Partido en cada momento y circunstancia.

El Global Times, un tabloide dependiente del PCCh titulaba: “Se inicia el foro sobre la democracia, que ofrece una plataforma para que los países rompan el “monopolio” de la democracia de EE.UU.”

En este mismo panfleto dependiente –como todos en China– del PCCh podía leerse lo siguiente:

Cuando los EE.UU. están a punto de convocar una llamada cumbre por la democracia con el objetivo de mantener la hegemonía y contener a China, un foro internacional de dos días sobre los valores humanos compartidos de la democracia comenzó el sábado en Beijing, donde invitados de más de 120 países y regiones participarán en extensas discusiones para romper el monismo y la hegemonía narrativa en la democracia.

Además de abordar los orígenes, las formas, la evaluación de la efectividad de la democracia en sesiones separadas, los oradores principales en la ceremonia de apertura del foro compartieron el consenso de que la verdadera democracia se caracteriza por el diálogo, el respeto mutuo y el aprendizaje mutuo, y enfatizaron la necesidad de la cooperación. existencia de diferentes sistemas en una comunidad comprometida con el futuro compartido de la humanidad.

Huang Kunming, jefe del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh, dijo al dirigirse a los asistentes que no existe una democracia “única para todos”. No se puede lograr de la misma manera para más de 7 mil millones de personas pertenecientes a más de 2500 grupos étnicos en más de 200 países y regiones del mundo.

Intl forum on democracy kicks off, offers platform for countries to break  US democracy 'monism'
Uno de los oradores en este “carnaval”

Que el jefe de Publicidad del Comité Central del PCCh hable de democracia y diga que la democracia (socialista) de China es la democracia más amplia, genuina y efectiva del mundo, es como haber escuchado a Jack el Destripador hablando sobre empatía. Que haya quienes desde decenas de países se hayan prestado a viajar a Pekín para dar palmas a este hatajo de gazmoños haciéndose cómplices de este esperpento, es repugnante. Un foro sobre democracia en China tiene el mismo sentido que una convención de ex-ludópatas en un casino de Las Vegas o que unas jornadas sobre abstinencia en unas bodegas en La Rioja.

El régimen chino es una colosal máquina de represión, un estado ubicuo que controla lo que dicen y hasta lo que piensan sus ciudadanos, mediante un sistema de crédito social (shèhuì xìnyòng tǐxì). China es una nación en la que sus ciudadanos viven bajo la constante amenaza de ser incluidos en listas negras o ser envíados a un campo de reeducación.

En China desaparecen miles de personalidades del mundo del deporte, los negocios o la cultura para regresar al cabo del tiempo arrepintiéndose en público de sus pecados contra el “Pueblo” y afirmando que han sido excelentemente tratados por el régimen del que no pueden decir sino maravillas, por supuesto. Los extranjeros molestos son “invitados” a largarse; que le pregunten a Pablo M. Díez, corresponsal de ABC del que la propia embajada en Madrid del régimen “democrático” chino dijo en un comunicado:

“…lleno (su artículo) de ignorancia, parcialidad y mentiras, haciendo la vista gorda a los hechos y desprestigiando sin escrúpulos a China y a su líder, violando gravemente los principios básicos del periodismo como la objetividad y neutralidad, y malorientando la percepción de los españoles sobre China”

Ser OBJETIVOS según la democracia a la china consiste en loar las gestas y la bondad de un tirano. Si no te gusta, es lo que hay y te largas.

A eso debe ser a lo que llaman “democracia orientada a resultados”, es decir si opinas mal del líder eres facha y te largas del país. Y da las gracias de no ser chino porque si no no vuelves en avión a España sino que desapareces como varios profesionales de la sanidad que dieron la voz de alarma sobre el virus que la “efectiva” democracia china engendró, y no digamos periodistas poco “objetivos”.

Miles de disidentes acusados de subversión son detenidos ilegalmente, aislados y juzgados en secreto sin tener acceso a un abogado. Torturas y declaraciones forzadas son el pan nuestro de cada día en la democracia del Pueblo. En Xinjiang, Tibet y Mongolia Interior las minorías étnicas o religiosas son machacadas y reeducadas en campos de internamiento… deben ser todos gente poco objetiva.

En China no hay democracia ni nada que se le pueda asemejar remotamente. Una nación sin libertad de expresión, sin libertad de prensa, con un solo partido político y cientos de miles de prisioneros políticos encarcelados, asesinados o desaparecidos es una dictadura. Admito que la democracia occidental es muy difícilmente aplicable en determinadas culturas como la musulmana o una de base confuciana –el caso chino–, que relegan el valor del individuo a lo más hondo en su jerarquía de valores. Las culturas donde la obediencia ciega al poder y a la autoridad y donde el valor del rebaño es percibido mayoritariamente como superior al del individuo, no están preparadas para la democracia. Pero por favor, que no llamen democracia a eso, sea lo que sea que tienen, que se busquen otro nombre, coño. Es como lo de las hamburguesas vegetales, no son hamburguesas son discos marrones a base de tofu y cositas pero no pueden venderse como “batiburrillo de cosas veganas a la plancha”.

Pero como la palabra democracia les mola a estos sátrapas criminales pues no tienen ningún reparo en decir que lo que ellos defienden y practican es la mejor forma de democracia posible. No se cortan y carecen de vergüenza. Prueba de esta ausencia de pudor la tuvimos cuando el régimen chino, campeón de la represión de minorías étnicas, acusó a la sociedad estadounidense de racista a cuento del revuelo organizado por la muerte de George Floyd en Minneapolis. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian hizo las siguientes declaraciones:

La discriminación racial contra las minorías étnicas sigue siendo una enfermedad social en los Estados Unidos. Lo que está sucediendo en este momento muestra una vez más la gravedad de la discriminación racial y la aplicación violenta de la ley por parte de la policía, y la urgencia de que EE. UU aborde estos temas. Esperamos que el gobierno de los Estados Unidos tome medidas concretas para cumplir con las obligaciones que le corresponden en virtud de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial para proteger los derechos legales de las minorías étnicas en los Estados Unidos

Cartel Mac Donalds en Guangzhou impidiendo entrada a personas negras
Cartel Mac Donalds en Guangzhou impidiendo entrada a personas negras

La sociedad china y el estado que la gobierna son profundamente racistas, el trato que se depara a las personas negras en China dista muchísimo de ser educado. China machaca a sus mongoles, tibetanos y uighures y trata de imponer los valores y la cultura de la mayoría (la etnia Han) por la fuerza y la coerción; sin embargo eso no les impide ir dando lecciones a países democráticos a los que acusa de racistas sistémicos. De igual manera esta gentuza del régimen déspotico de Pekín es capaz de montar un guiñol para contar al mundo que lo suyo es una delicia de la que todos deberíamos tomar ejemplo.

Aunque lo parezca, este foro no es una astracanada en absoluto porque el modelo de democracia a la china está ganando tracción en el mundo. El virus co-patrocinado por China y Estados Unidos ha creado un caldo de cultivo óptimo para extender el virus de la “democracia Chinese style” , el sistema de crédito social –el Gran Hermano– es muy bien visto por plutócratas de Silicon Valley y líderes occidentales como el primer ministro canadiense Justin Trudeau. La economía capitalista de stakeholders (partes interesadas) no es sino un acercamiento al capitalismo económico dentro de un estado comunista como el que existe en China. Las empresas en China están supeditadas a los intereses del Pueblo (es decir, del Partido) y deben ser instrumentos no solo para el lucro, el bienestar y la prosperidad sino también para colaborar en el control, la represión y el adoctrinamiento. Twitter, Facebook y el resto de los titanes oligopolísticos de internet ya actúan así, son empresas con afán de lucro –como debe ser– pero con “propósito” (ojito a esta palabra que la vas a escuchar mucho, propósito en este contexto significa comerte el coco) y con valores, que por supuesto no toleran ni aceptan mensajes “tóxicos” de gente disidente sobre dogmas preestablecidos por la autoridad competente.

China quiere exportar su modelo, es decir la dictadura comunista, pero no son tontos y entienden que llamar a las cosas por su nombre queda feo. No es una buena estrategia de marketing ir vendiendo la dictadura del proletariado y al adscripción obligatoria a los valores del Partido; así que aceptemos todos tiranosaurio como mascota y aplaudamos hasta que se nos rompan las manos.

Me quedo con las palabras de Huang Kunming, el preboste del Comite Central del PCCh: “todo país tiene derecho a decidir su sistema político y elegir la vía democrática que mejor se adapte a su contexto nacional“. Nótese que dice país y no ciudadanos. Lo que viene a decirnos este dictador es que sea cual sea el sistema político, siempre será una “vía democrática”. Podrá ser una tiranía a la uzbeca a la sudanesa o a la china, pero será una forma de democracia elegida por “el país”. Yo después de oír hablar de algo como “feminismo islámico”, una delicia de incoherencia expresada en dos palabras, ya estoy curado de espantos.

Seguimos pasando consulta.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

El Complejo Industrial Desinformativo y su puto “consenso”

El Complejo Industrial Desinformativo. es unorganismo terrorista multicelular que nos repite con distinatas melodías las mismas letras de las canciones que nos toca tararear, obligatoriamente, en cada momento.

Equidad, otro sinónimo de racismo. Ingeniería lingüística parte I

¿Queremos tratar a determinados grupos como a deficientes mentales que necesitan que otros grupos sean discriminados (positivamente) para poder lograr cosas? ¿Queremos ser parte de una cuota o ganarnos las cosas por méritos propios?

El origen del COVID-19: “de repente” el bulo era verdad

Desinformación 2020-2022: decir que una pandemia causada por un virus se inició en el laboratorio que experimenta con coronavirus, ubicado en la misma ciudad donde todo empezó

¿Es correcto ser blanco? El neo racismo woke

El 26% de los ciudadanos negros de EE.UU. opinan que ser blanco no está bien y el 21% no están seguros, según una encuesta de...

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies