InicioPeriodismoFallecidos vacunados en Extremadura. New-trol (alias Newtral), "putita" de Facebook, vuelve a...

Fallecidos vacunados en Extremadura. New-trol (alias Newtral), “putita” de Facebook, vuelve a mentir

-

Entre el 25 de agosto y el 18 de noviembre de 2021, la población vacunada de Extremadura falleció por Covid un 44% más que la población no vacunada. Ahora que venga Ana Pastor o cualquiera de sus mamones mariachis a decirme que esto es un bulo.

La supuesta ONG dirigida por Ana Pastor es, junto con Mamadita.es (alias Maldita.es), una de esas organizaciones instrumentales al servicio del Pensamiento Progremonguer (Único) empleadas para calzarte mentiras como sandías con la excusa de velar por la información veraz.

Me llegó una tabla en la que se muestran datos de la Junta de Extremadura en los que se indica que entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre de este año una apabullante mayoría de los fallecidos con diagnóstico covid eran persona plenamente inyectadas (o vacunadas en terminología ignoranoica).

Como suele ocurrir con muchos artículos de estas organizaciones a sueldo de empresas despóticas como Facebook, empiezan no negando la veracidad de lo que se disponen a desmentir sino que emplean términos como “fuera de contexto”. NewTrol empieza diciendo:

“Circula por redes sociales una tabla que recopila los fallecidos por covid notificados en Extremadura entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre. Sin embargo, las conclusiones que se han extraído están sacadas fuera de contexto y no representan la situación real”

Es decir que los datos de la tabla en cuestión son reales pero, según esta organización very-feladora, las conclusiones están “fuera de contexto” y no representan la realidad. Ah bueno. La conclusión es solo una y es la siguiente: “Entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre de 2021 fallecieron en Extremadura con diagnóstico Covid muchísimas más personas vacunadas que no vacunadas” Si la tabla está elaborada con datos de la Junta de Extremadura” ¿Es o no así?

Después continúan diciendo que:

“La tabla, que ha sido elaborada a partir de los informes diarios de la Junta de Extremadura pero no es un documento oficial en sí mismo, lleva a la conclusión de que han fallecido por COVID-19 más personas vacunadas que no vacunadas”

Si alguien se ha tomado la molestia (y ahora también yo, ya verás) de ir sumando casos reportados durante un periodo de tiempo de una fuente oficial decir que esa tabla nutrida con datos oficiales no es un documento oficial “en sí” es una forma de distraer la atención propia de trileros de baja estofa como los “periodistos” tragasables de New-Trol. Simplemente son datos oficiales presentados de una forma distinta.

Cuando dicen que esta tabla “lleva a la conclusión de que han fallecido por COVID-19 más personas vacunadas que no vacunadas” me pregunto ¿a dónde coño quieren que lleven esos dados? Llevan a lo obvio que cualquiera que haya visto Barrio Sésamo o aprobado 3º de Primaria sabe: muchos son más que pocos.

Al final acaban reconociendo lo obvio diciendo que:

A pesar de que hay más fallecidos por coronavirus entre personas vacunadas que no vacunadas, la proporción de personas vacunadas que ha fallecido por coronavirus es menor que la proporción de personas no vacunadas que han muerto”

Esto es MENTIRA y lo demuestro con las mismas cifras oficiales que emplean los de New-Troll para sus juegos de tahúres baratos

Es decir que admiten la existencia de la aritmética pero afirman que la proporción de muertos por covid en esas fechas es mayor entre los no vacunados. Conceden que hay más muertos vacunados pero afirman que en relación a la población vacunada, que es mucho mayor, la cifra relativa de muertos es menor entre los inyectados. Es triste que hablen de “vacunas” y a la vez de gente que muere por causa de la enfermedad para la que se vacunaron y tengan que ir a pelear cuánto más o cuánto menos mueren los inyectados ¿Cuántos mueren por sarampión o meningococo estando vacunados? Cero, y por eso esas sí son vacunas. Proporción de muertos inyectados versus no inyectados, esa es la patética línea de defensa que esgrime esta organización perrunamente sumisa a quienes les pagan. Pues voy a darles un revolcón para que en este caso ni eso les quede; recojo el guante y voy a sacar el bulldozer.

New-Troll continúa en su artículo:

“La conclusión rápida que se extrae de estas cifras, y la que se está compartiendo, es que el 85,4% de los fallecidos entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre estaban vacunados, mientras que el 12,5% no. Pero este cálculo no tiene en cuenta que el 88,7% de la población vacunable de Extremadura (mayores de 12 años) ya había recibido la pauta completa, según el informe de vacunación del Ministerio de Sanidad del 13 de septiembre (el primero publicado después del 11 de septiembre). Uniendo estas dos variables, lo que se refleja es que, en proporción, han fallecido más personas que no estaban vacunadas”.

La trampa que bosquejan estos juntaletras es penosa y hasta me da lástima atizarles… Miento, estoy salivando, mi única duda es por donde empezar a merendarme a estos abstemios de lógica.

Los muertos no se contabilizan entre la población vacunable sino entre la población y punto. No cuela que se aumente el cociente disminuyendo el divisor para maquillar los datos. En el mismo enlace del Ministerio de Sanidad vemos que el porcentaje de vacunados en Extremadura a fecha del 13 de septiembre era del 79,5% sobre la población TOTAL. Si el 85,4% de los muertos por virus co-chino corresponde al 79,5% de la población (los inyectados) quien no quiera suspender matemáticas de 5º de Primaria deberá admitir que los vacunados mueren más por virus co-chino que quienes no lo están.

Sigamos leyendo a estos tragaldabas indocumentados.

En proporción, hay casi el doble de fallecidos entre no vacunados que en vacunados. Según este informe de Sanidad, en Extremadura había 845.629 personas con la pauta completa hasta el 13 de septiembre y 67.122 personas que no habían recibido ninguna dosis. Teniendo en cuenta estas cifras, en las fechas recogidas en la tabla la tasa de letalidad por cada 100.000 habitantes en Extremadura es de 9,7 en los vacunados. Mientras que en los no vacunados asciende hasta los 17,9 fallecidos por cada 100.000. Es decir, proporcionalmente hay casi el doble de fallecidos entre no vacunados que entre vacunados en las fechas señaladas en Extremadura”.

Vuelven a mentir con alegre descaro. El dato cierto es que 886.315 personas estaban vacunadas a esa fecha ( 845.629 con pauta completa, 40.686 con una sola dosis) pero no es cierto que fueran 67.122 las personas no vacunadas porque eran muchas más. La trampa que los very-feladores de New-Troll tienden (a los incautos) es comparar el dato de personas vacunadas sobre el total de la población (845.629) no con el de las personas no vacunadas también sobre el total –para comparar peras con peras–, sino que lo comparan con el número de vacunables, restando con esta argucia a miles de personas no vacunadas. Prostituyen los datos para obtener conclusiones falsas.

Estos son sus cálculos. Hay 845.629 con pauta completa, 40.686 con una sola dosis, y ambas poblaciones representan el 93,0% de las personas a vacunar que según el ministerio son 953.437 y por tanto los no vacunados vacunables ascienden a:

953.358 – 886.315 = 67.122

La afirmación de que “67.122 personas que no habían recibido ninguna dosis” es una mentira inequívoca. Abrid vuestros cuadernos una vez más.

Si 886.315 personas inyectadas (doble o singularmente) constituyen el 83,3% de la población total (datos del INE según el propio enlace del Ministerio de Sanidad) entonces la población total de Extremadura es de 1.063.748 personas. Hay una cosa que se llama restar y que vamos a emplear para calcular cuántas personas no estaban inyectadas en Extremadura fecha del 13 de septiembre pasado. Atentos porque vamos a restar del número total de personas en Extremadura el número de personas de Extremadura que estaban vacunadas… tal vez eso nos dé la cifra de los no vacunados, ¿qué pensáis?

1.063.748 – 886.315 = 177.433

¡Vaya, vaya! Así que las “67.122 personas que no habían recibido ninguna dosis” en realidad eran unas poquitas más… 110.311 más (177.433-67.122) o “solamente” un 164% más. Partiendo de cifras más falsas que un billete de quince euros, el resto de las chorradas que dicen a continuación son como el villancico de las campanas, pero con embustes.

Pero vamos a entretenernos un poquito más. Seguimos leyendo:

En los mayores de 40, hay casi 10 veces más fallecidos no vacunados que vacunados. Y esta proporción es aún más desigual si focalizamos este análisis en las edad de las personas fallecidas. Todos los fallecidos menos uno tenían más de 40 años. En el mismo informe de Sanidad se indica que 605.231 personas en esta franja de edad habían recibido la pauta completa y 8.991 no habían recibido aún ninguna dosis. En este contexto, la tasa de letalidad es de 13,5 fallecidos por cada 100.000 personas vacunadas, y 122,3 fallecidos por cada 100.000 personas no vacunadas dentro de la franja de mayores de 40.

Si han admitido que el 85,4% de los fallecidos en ese rango de fechas estaban inyectados, es matemáticamente imposible que haya 10 veces más fallecidos no vacunados en ningún rango de edad. Pero supongamos que en lugar de magia potagia están hablando de una tasa relativa, y conociendo como “caza la perra” debo concederles el beneficio de la duda. Me arremango para ver los datos en crudo. Además he actualizado un poquito la información incluyendo más fechas para tener más datos sobre la mesa.

Al final de este artículo he incluido los enlaces a todos los reportes de fallecimientos atribuidos al virus co-chino desde el 25 de agosto hasta el 18 de noviembre para que te puedas entretener viendo datos. 103 fallecidos plenamente vacunados, 14 no vacunados y 4 sin historial o con una sola dosis. Tan solo una persona de menos de 40 años (un chico de 27 con asma) y ningún niño. Por tanto mayores de 40 años fallecidos: 120 (103+14+4-1). Porcentaje de fallecidos vacunados 100%: 103/120 = 85,83%. Porcentaje de fallecidos no vacunados: 13/120 = 10,83%. Sin historial o con una sola dosis: 4/120= 3,33%.

Los mayores de 40 años sin vacunar son el 2,7% de la población mayor de 40 años y les corresponde el 10,83% de los fallecimientos y el 97,3% estando vacunados representan el 85,83%. Según los datos del Ministerio de Sanidad hay 621.888 adultos de más de 40 años.

Vacunados: 605.231. 103 casos. Es decir, 1 caso por cada 5.876 habitantes.

No vacunados: 8.991. 13 casos. Es decir, 1 caso por cada 691 habitantes (8,49 veces más que entre los vacunados)

Medio vacunados: 7.666. 4 casos. Es decir, 1 caso por cada 1.916 habitantes (3 veces más que los vacunados)

En cifras relativas, efectivamente mueren menos personas vacunadas que no vacunadas. Concedido. En cifras absolutas mueren muchísimas personas por covid estando vacunadas contra el covid, lo cual es inaudito en la historia de las vacunas. Pero además hay un dato curioso que es que según el Ministerio de Sanidad la población extremeña de más de 60 años –a fecha del 13 de septiembre– estaba vacunada al 100% (al 104,3% en el caso de la franja de entre 60 y 69 años), y sin embargo hay casos de fallecidos de más de 60 años sin vacunar posteriores a esta fecha.

Vacunados 13 de septiembre 2021 Extremadura. Fuente: Ministerio de Sanidad

Entre el total de la población la cosa cambia, y mucho:

Tenemos 103 casos de fallecidos para un total de 845.629, lo que arroja un total de 1 fallecido por cada 8.210 vacunados

15 casos (rescato el del chico de 27 años con asma) para 177.433, nos da un total de 1 caso por cada 11.829 no vacunados. Por tanto los vacunados fallecen un 44% por el virus co-chino (el diferencial entre 8.210 y 11.829)

En tasas por cada 100 mil habitantes:

Vacunados: 12,18 fallecidos

No vacunados: 8,45 fallecidos.

Te espero sentado Anita, y puedes traerte a todo tu ejército de trolls.

Conclusión:

Entre el 25 de agosto y el 18 de noviembre de 2021, la población vacunada de Extremadura falleció por Covid un 44% más que la población no vacunada. Ahora que venga Ana Pastor o cualquiera de sus mamones mariachis a decirme que esto es un bulo. Claro que no tendrán las pelotas de hacerlo, pero sería una risa.

18 de noviembre:

dos personas fallecidas, ambas mujeres, una de 88 años de Mérida y otra de 85 años de Don Benito. Las dos estaban vacunadas.

11 de noviembre:

Una persona fallecida, un varón de 88 años de Madrigal de la Vera –en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata- que estaba vacunado.

Aparentemente sin fallecidos desde el 29 de octubre hasta el 10 de noviembre

28 de octubre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de una mujer de 72 años de Arroyo de la Luz. Vacunada.

El Área de Salud de Mérida notifica el fallecimiento de una mujer de 59 años de Almendralejo. Vacunada.

No encuentro registros entre el 14 y el 27 de octubre (¿Sin fallecidos?)

13 de octubre:

EL Área de Salud de Don Benito-Villanueva comunica el fallecimiento de un varón de 75 años de Don Benito, vacunado.

9, 10, 11 y 12 de octubre: sin fallecidos

8 de octubre:

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva comunica el fallecimiento de una mujer de 88 años de Don Benito, vacunada.

El Área de Salud de Coria notifica el fallecimiento de una mujer de 73 años de Valverde del Fresno, no vacunada.

El Área de Salud de Cáceres comunica el fallecimiento de un varón de 96 años, vacunado de la residencia de Alcollarín.

6 y 7 de octubre: sin fallecidos

5 de octubre:

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva comunica el fallecimiento de una mujer de 63 años de El Risco, vacunada.

2, 3 y 4 de octubre:

Durante el fin de semana, el Área de Salud de Mérida ha comunicado el fallecimiento de un varón de 93 años, vacunado, y de una mujer de 96 años, de la que no consta vacunación, ambos de Almendralejo; el Área de Salud de Cáceres ha registrado el fallecimiento de un varón de 85 años de Cáceres, vacunado; y el Área de Salud de Plasencia, ha notificado el fallecimiento de un varón de 87 años, de Santibañez el Bajo, vacunado, y de una mujer de 100 años, vacunada, de los pisos tutelados de Piornal.

1 de octubre: sin fallecidos

30 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 73 años de Trujillo, vacunado.

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de un varón de 90 años de los pisos tutelados de Piornal, vacunado.

EL Área de Salud de Navalmoral notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años de Navalmoral de la Mata, vacunada.

29 de septiembre:

El Área de Salud de Mérida notifica el fallecimiento de un varón de 69 años de San Pedro de Mérida, vacunado.

28 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 66 años de Alía, vacunado.

27 de septiembre:

El Área de Salud de Don Benito notifica el fallecimiento de un varón de 85 años de Villarta de los Montes. No consta vacunación.

El Área de Salud de Plasencia registra el fallecimiento de una mujer de 88 años de la Residencia de Mayores de Piornal, vacunada.

26 de septiembre: sin fallecidos

25 de septiembre:

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de un varón de 89 años, vacunado, de la residencia Tormantos de Piornal.

24 de septiembre: sin fallecidos

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de un varón de 89 años, vacunado, de la residencia Tormantos de Piornal.

23 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de una mujer de 92 años y de un varón de 91 años, ambos vacunados y de la residencia del Grupo Ciudad Jardín en Cáceres.

22 de septiembre:

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica el fallecimiento de una mujer de 69 años, de Hernán Cortés, vacunada.

21 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecidos: un varón de 95 años de Cáceres, vacunado, de la residencia Ciudad Jardín de Cánovas, y un varón de 85 años de Logrosán, vacunado, residencia Femar.

El Área de Salud de Badajoz informa del fallecimiento de un varón de 78 años de la residencia Nuestra Señora de la Soledad, vacunado.

20 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de una mujer de 88 años, de la residencia del grupo Ciudad Jardín en Cáceres, vacunada.

El Área de Salud de Mérida registra el fallecimiento de una mujer de 62 años de Esparragalejo, no vacunada.

El Área de Salud de Badajoz informa del fallecimiento de un varón de 89 años de la residencia Nuestra Señora de la Soledad en Badajoz, vacunado.

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de un varón de 86 años de Jerte, vacunado.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena registra el fallecimiento de un varón de 86 años de la residencia de Puebla de Alcocer, vacunado.

19 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de tres personas: una mujer de 101 años de la residencia de Logrosán, vacunada; un varón de 83 años de la residencia Porta Colli de Trujillo, no vacunado; y un varón de 70 años de Trujillo, vacunado.

18 de septiembre:

El Área de Salud de Don Benito notifica el fallecimiento de un varón de 87 años de la residencia de Puebla de Alcocer, vacunado.

El Área de Salud de Llerena-Zafra comunica el fallecimiento de un varón de 63 años de Fuentes de León, no vacunado, y de un varón de 82 años de Puebla del Maestre, vacunado.

El Área de Salud de Plasencia registra el fallecimiento de un varón de 74 años de Marchagaz, vacunado.

17 de septiembre: sin fallecidos.

16 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica cinco fallecidos: mujer de 80 años de Alcollarín, vacunada y de la residencia María Inmaculada; varón de 93 años de Cáceres, vacunado, de la residencia Ciudad Jardín Canovas; varón de 90 años de Alía, vacunado; mujer de 73 años de Cáceres, vacunada y mujer de 90 años de Cáceres, vacunada, residencia Ciudad Jardín San Jorge.

El Área de Salud de Don Benito notifica el fallecimiento de un varón de 75 años de Villanueva de la Serena, vacunado.

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de varón de 92 años de La Pesga, no vacunado.

El Área de Salud de Badajoz comunica el fallecimiento de un varón de 96 años de Badajoz, vacunado, de la residencia Nuestra Señora de la Soledad.

15 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecidos: un varón de 96 años de Alcollarín, vacunado, de la residencia de la localidad, y un varón de 55 años de Miajadas, vacunado.

El Área de Salud de Coria notifica dos fallecidos: un varón de 72 años de Villamiel, vacunado, y una mujer de 93 años de Moraleja, vacunada, de la residencia San Blas de Moraleja.

14 de septiembre:

El Área de Salud de Don Benito notifica dos fallecimientos, una mujer de 88 años de Puebla de Alcocer, vacunada, centro residencial de Puebla de Alcocer y una mujer de 73 años de Villanueva de la Serena, vacunada.

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de una mujer de 97 años de La Pesga, vacunada, residencia de la localidad.

13 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 87 años de Cáceres, vacunado, de la residencia Ciudad Jardín (Cánovas).

El Área de Salud de Badajoz comunica el fallecimiento de una mujer de 62 años de Badajoz, vacunada.

12 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica tres fallecimientos, un varón de 82 años de Cáceres, vacunado y de la residencia Ciudad Jardín san Jorge, una mujer de 85 años de Cáceres, vacunada y un varón de 79 años de Cáceres, vacunado.

El Área de Salud de Coria comunica el fallecimiento de un varón de 60 años de Coria, vacunado.

11 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica tres fallecimientos: un varón de 80 años de la residencia Femar de Logrosán, vacunado, un varón de 84 años de la residencia Porta Coeli de Trujillo, no vacunado, y una mujer de 87 años de Garrovillas, vacunada.

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de una mujer de 79 años de Plasencia, vacunada.

El Área de Salud de Mérida comunica el fallecimiento de un varón de 95 años de Villafranca de los Barros, vacunado

10 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecimientos: un varón de 83 años de Cáceres, vacunado, y un varón de 93 años de Logrosán, vacunado, del centro residencial Femar.

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de un varón de 65 años de Plasencia, vacunado.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva comunica dos fallecimientos: una mujer de 89 años de Santa Amalia, vacunada, y una mujer de 80 años de Puebla de Alcocer, de la residencia San Antón, que estaba vacunada.

9 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de una mujer de 88 años, vacunada, de la Residencia de Casas de Don Antonio.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena registra el fallecimiento de un varón de 90 años, vacunado, del Centro Residencial San Antón de Puebla de Alcocer.

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de un varón de 57 años, primovacunado (1 dosis), de Riolobos.

El Área de Salud de Navalmoral notifica el fallecimiento de un varón de 54 años, vacunado, de Majadas.

8 de septiembre:

El área de Salud de Cáceres notifica tres fallecidos, todos vacunados. Un varón de 77 años de Cáceres, y dos varones de 88 años y 77 años, de Cáceres, ambos de la residencia Geryvida.

7 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica dos personas fallecidas, un varón de 85 años, vacunado, de Valencia de Alcántara, y un varón de 90 años, no vacunado, de la residencia Porta Coelli de Trujillo.

6 de septiembre:

El área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de un varón de 92 años de la residencia de Baños de Montemayor, vacunado.

5 de septiembre:

El área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 90 años de Piedras Albas, vacunado.

El área de Salud de Badajoz registra el fallecimiento de un varón de 82 años de Badajoz, vacunado.

El área de Salud de Mérida comunica el fallecimiento de un varón de 83 años de Mérida, vacunado.

El área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años de la residencia de Baños de Montemayor, vacunada

4 de septiembre:

El área de Salud de Cáceres notifica dos fallecidas, una mujer de 79 años de Ibahernando, sin historial de vacunación y una mujer de 82 años de la residencia de Casas de Don Antonio. Vacunada.

El área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de una mujer de 90 años de La Pesga, no de la residencia. Vacunada,

3 de septiembre:

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 81 años de Jaraicejo y de una mujer de 82 años de Cáceres. Ambos vacunados.

El Área de Salud de Plasencia registra el fallecimiento de un varón de 70 años de Riolobos, vacunado.

El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica el fallecimiento de un varón de 27 años, no vacunado, de Calzadilla de los Barros.

Tamsir Mbaye Mbengue es el nombre de este hombre fallecido, y que es la persona más joven en morir por virus co-chino en toda Extremadura. Era asmático.

2 de septiembre:

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica el fallecimiento de un varón de 85 años de Valdivia y el Área de Salud de Coria registra el fallecimiento de una mujer de 87 años de Pescueza. Ambos vacunados.

1 de septiembre:

El Área de Salud de Badajoz comunica el fallecimiento de un varón de 88 años de San Vicente de Alcántara, vacunado.

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecimientos. Un varón de 82 años de Cáceres, vacunado. Un varón de 96 años de Madroñera, vacunado, residencia Madroñera.

El Área de Salud de Mérida notifica dos fallecimientos. Un varón de 78 años de Mérida, vacunado y un varón de 57 años de Almendralejo, vacunado.

El Área de Salud de Coria notifica el fallecimiento de una mujer de 91 años de Moraleja, no vacunada, residencia San Blas.

31 de agosto:

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de una mujer de 94 años de la Pesga, vacunada y residente del centro de mayores de La Pesga.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva notifica el fallecimiento de un varón de 49 años de Quintana de la Serena, no vacunado.

30 de agosto:

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de una mujer de 94 años de La Pesga, vacunada y residente del centro de mayores de La Pesga.

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecimientos: un varón de 85 años de Cáceres, vacunado y de la residencia San Jorge Ciudad Jardín y una mujer de 92 años de Madroñera, vacunada de la residencia de dicha localidad.

El Área de Salud de Llerena-Zafra comunica el fallecimiento de un varón de 58 años de Azuaga, vacunado.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva notifica el fallecimiento de una mujer de 90 años de Siruela, vacunada.

29 de agosto:

El Área de Salud de Plasencia comunica el fallecimiento de un varón de 92 años de La Pesga, vacunado, de la residencia la Pesga.

El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de un varón de 74 años de Trujillo, no vacunado, de la residencia Porta Coeli.

28 de agosto:

El Área de Salud de Cáceres comunica dos fallecimientos un varón de 81 años de Logrosán, vacunado y una mujer de 98 años de Trujillo, vacunada y de la residencia Porta Coeli.

El Área de Salud de Plasencia notifica dos fallecimientos. Un varón y una mujer de 91 y 90 años respectivamente, los dos de La Pesga, vacunados y de la Residencia de La Pesga.

27 de agosto:

El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica el fallecimiento de una mujer de 75 años de Azuaga, vacunada y residente en el centro Hogar San José de Azuaga.

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de una mujer de 85 años de Jaraíz de la Vera. No vacunada.

En la nota de ayer se comunicó el fallecimiento de una mujer de 90 años de la residencia Porta Coeli de Trujillo no vacunada, indicar que sí estaba vacunada con la pauta completa.

26 de agosto:

El Área de Salud de Cáceres notifica cinco fallecidos: un varón de 73 años y una mujer de 80 años, ambos vacunados, de Cáceres y de la residencia Geryvida; un varón de 80 años de Valencia de Alcántara, no vacunado;  una mujer de 89 años de Cáceres, vacunada, de la residencia San Jorge Ciudad Jardín; y una mujer de 90 años de Trujillo, no vacunada, de la residencia Porta Coeli.

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de una mujer de 90 años de La Pesga, vacunada, de la Residencia La Pesga.

25 de agosto:

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecidos: un varón de 62 años de Guadalupe, vacunado, y un varón de 81 años de Cáceres, vacunado.

El Área de Salud de Badajoz comunica el fallecimiento de un varón de 91 años de Santa Marta de los Barros, vacunado.

El Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de un varón de 88 años de Jaraíz de la Vera, vacunado; de la residencia de Jaraíz.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

El Complejo Industrial Desinformativo y su puto “consenso”

El Complejo Industrial Desinformativo. es unorganismo terrorista multicelular que nos repite con distinatas melodías las mismas letras de las canciones que nos toca tararear, obligatoriamente, en cada momento.

El origen del COVID-19: “de repente” el bulo era verdad

Desinformación 2020-2022: decir que una pandemia causada por un virus se inició en el laboratorio que experimenta con coronavirus, ubicado en la misma ciudad donde todo empezó

¿Es correcto ser blanco? El neo racismo woke

El 26% de los ciudadanos negros de EE.UU. opinan que ser blanco no está bien y el 21% no están seguros, según una encuesta de...

Confirmado. En la OTAN creen que eres un gilipollas

Lo que transpira detrás de este llamamiento a todos los frikis del género de la fantasía para que apoyen a la gente que nos dirige al armagedón nuclear, es que no hay nada mejor para tapar la verdad y la evidencia histórica que tirar de demagogia salpimentada en retórica pseudo-épica.

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies