Apple ha anunciado que instalará un programa en iPhones en los Estados Unidos que escaneará constantemente las fotos de los usuarios y marcará aquellas que su algoritmo crea que están relacionadas con el abuso infantil.
La prestigiosa publicación sobre tecnología Tech Crunch recoge esta noticia en un artículo del 5 de agosto
Como de costumbre la pauta para ir avanzando hacia un mundo menos libre es hacerlo empleando como palanca fines nobles. Ya ha ocurrido en Europa con la ley llamada «Uso de tecnologías para el procesamiento de datos con el fin de combatir el abuso sexual infantil en línea (derogación temporal de la Directiva 2002/58 / CE)» conocida como “Chatcontrol”. Esta normativa pone en suspenso una directiva que recoge el derecho a la intimidad de los ciudadanos de la Unión para poder tener acceso a una puerta trasera en todas las aplicaciones de mensajería y correo electrónico. La UE aprobó que empresas subcontratadas puedan tener acceso a todos tus chats, imágenes y correos electrónicos… para evitar el abuso infantil.
Las fotos marcadas por el software de los teléfonos Apple serán revisadas por humanos para determinar si violan alguna ley. Una vez puesta en marcha, afectará aproximadamente a un tercio de las ciudadanos de EE. UU. Y por supuesto nuestros super burócratas no elegidos de la Comisión Europea pedirán a Apple que se una a su fiesta porque les faltan tijeras para podar la libertad y la intimidad de tanto ciudadano díscolo.
Lo que no van a hacer Apple o Google (que por cierto hace lo mismo con las fotos almacenadas en Google Drive) es decir que tienen un software que escanea todas tus fotos para descubrir si tienes ideas “tóxicas” o eres demasiado facha para sus progremonger estándares. Ellos son buenos y si te vigilan es por tu bien.
Pero si tenemos la tecnología por qué no emplearla para más cosas y no solo para defender a los niños. Sería un desperdicio tener una cordillera de datos y no sacarles provecho para buscar también esas cosas que llaman “crímenes de odio” para referirse a los que se atreven a pensar fuera del paradigma progremonguer. Es como tener un coche y solo usarlo para ir a la peluquería, poco práctico. Las empresas woke, los estados y los burócratas no elegidos de organismos supranacionales seguramente piensen que ya que tienen el juguete por qué no usarlo para buscar transfóbicos, machirulos, islamófobos o “negacionistas” de todo lo que sea que para ellos es verdad (hoy, mañana puede ser que no).
Hay que ahorrar y exprimir todas las posibilidades que las nuevas herramientas de ciber-fisgonismo ofrecen.
Aunque los objetivos de esta iniciativa son nobles, sus implicaciones son nefastas. El mes pasado supimos que el gobierno Biden está asesorando activamente a las plataformas de redes sociales sobre lo que constituye desinformación, a veces incluso yendo tan lejos como para señalar publicaciones individuales y usuarios concretos para que sean eliminados. Irónicamente muchas cosas que han sido etiquetadas como desinformación durante estos meses que llevamos, con la pandemia causada por el virus chino, han resultado ser ciertas. Pero eso no importa, lo que está mal en mayo puede estar bien en junio y volver a ser mentira en septiembre. La verdad “el consenso” científico y lo que se permite o no decir depende de lo que convenga en cada momento y lugar a los que enarbolando la bandera de la protección de la infancia van a machacarte a gusto.
Lo que es casi seguro es que una vez que esta tecnología esté ya disponible y funcionando, se irá ampliando el espectro de cosas sobre las que Apple deberá informar. Ya que tenemos la herramienta y la inversión está hecha ¿por qué no emplear esta capacidad de señalización fotográfica para atacar otras cosas que no sean el abuso infantil? Ya que la “herramienta” está disponible y es, sin duda, muy práctica, se puede emplear para detectar memes satíricos de Pedro Sánchez o chistes supuestamente machistas sobre Irene Montero el día, no muy lejano, que se decrete un estado de excepción o que el humor sea declarado facha por ley. Y como ya hemos publicado “la UE está preocupada porque el humor es facha” y la Comisión Europea se gasta el dinero en publicar informes sobre cómo atajar los memes porque según admiten, la izquierda no sabe emplear el humor.
No digas que no sucederá, solo mira lo que está sucediendo ahora mismo.
Hoy en día, te pueden cancelar en las redes sociales por tener una visión heterodoxa del consenso progremonguer. Decir, por ejemplo, que los hombres son hombres y no pueden dar el pecho o que las mujeres no producen esperma es algo que en el mundo woke-progremonguer se considera ofensivo y que te puede costar ser expulsado de una red social. El siguiente paso lógico para los ingenieros sociales progresistas es lograr poder negar a las personas con opiniones que discrepan del Pensamiento Único (él “único” válido) el acceso a los teléfonos móviles o incluso a las cuentas bancarias. Así aprenderán esos fascistas que se empeñan en pensar por su cuenta y sin permiso.
Al igual que lo de los niños quedó relegado al olvido con aquella legislación a la carta en EE.UU, proteger a los niños no era el fin sino el medio, lo que hoy hace Apple o lo que ha hecho ya la UE se empleará para recortar nuestras ya muy podadas libertades y sodomizar nuestra prácticamente inexistente intimidad.
Incluso si la política de Apple nunca se expandiera más allá de su alcance original de prevenir y denunciar el abuso infantil (lo cual es muy poco probable), las personas inocentes aún tendrían que desconfiar de ella. El algoritmo de Apple, como todos los algoritmos, será propenso a generar falsos positivos. ¿Quieres que una foto tuya íntima, identificada incorrectamente como maliciosa por tu teléfono, sea manoseada y examinada por extraños que la revisen? ¿Te apetece que las fotos que tomas de tu niño de 2 años en la bañera jugando con el patito de goma y que compartes con su abuela sean inspeccionadas por un friky de una empresa subcontratada por Apple? Es una descarada invasión de la privacidad personal disfrazada de buenas intenciones. Los que hacen negocio abusando de los niños o los que se dedican a acosarles seguramente que toman buena nota a la hora de elegir sus teléfonos móviles y sus redes pero a ti, con la excusa piadosa de turno, te tendrán (más) vigilado a todas horas.
La coartada de recurrir a los niños para aprobar leyes y medidas liberticidas es algo recurrente. Ha pasado en Europa hace muy poco con la legislación de Chatcontrol como ya vimos, y pasó en EE.UU. cuando en 1996 se aprobó la legislación de autor sobre la que han prosperado nuestras amigas las ciberdictaduras (Google, Apple, Twitter, Facebook, y resto de la pandilla).
En el caso de EE.UU. se impulsó una legislación llamada Decency in Communications Act (Ley de Decencia en las Comunicaciones) destinada a proteger a los niños de la pornografía y el acoso en los foros. Dentro de esa legislación se incluyó un apartado llamado “Sección 230” que eximía a las plataformas online de cualquier responsabilidad por el contenido que sus usuarios publicaran. Para “proteger a los niños” mejor se incluyó la llamada Cláusula del Buen Samaritano por la que se permite a nuestras queridas ciberdictaduras moderar o suprimir contenidos incluso en el caso de que esos contenidos estén protegidos por la Constitución de los EE.UU. Irónicamente la parte de esta legislación enfocada a proteger a los niños, y por lo que todo esto empezó, fue tumbada por el Tribunal Supremo estadounidense porque iba en contra de la libertad de expresión de los adultos.
Al igual que lo de los niños quedó relegado al olvido con aquella legislación a la carta en EE.UU, proteger a los niños no era el fin sino el medio, lo que hoy hace Apple o lo que ha hecho ya la UE se empleará para recortar nuestras ya muy podadas libertades y sodomizar nuestra prácticamente inexistente intimidad.
El libro de Freenoticias que ningún progremonguer quiere que leas
Homo Correctensis en formato e-Book
Homo Correctensis en formato tapa blanda
Apple es una empresa privada y, sin un gobierno dispuesto a defender la privacidad del consumidor, es libre de hacer lo que quiera dicen los que solo hablan bien del capitalismo cuando les convie. Pero ese argumento ya no se sostiene cuando Apple, como otras muchas empresas de esas que pintan de arcoiris sus logos un mes al año, se convierte en la sirvienta del estado (por no decir su putita que sería más apropiado). La gente debería empezar a votar con sus bolsillos, pero hay un problema. Resulta que Apple se ha significado por la defensa de la intimidad de sus usuarios más que el resto de empresas de tecnología (lo cual tampoco es una heroicidad siendo sinceros). Si Apple hace estas cosas puedes imaginarte qué no hará la china Huawei. Lo importante es que estés informado, que sepas con quienes te la juegas y por eso estamos aquí metiéndoles el dedo en el ojo a estos fisgones.
__________
Y un minuto de publicidad ¿Quieres disfrutar de una buena lectura y apoyar a Freenoticias? Te presentamos Homo Correctensis, el libro que con un estilo libertario con toques punkies, arrasa con ironía, humor y lógica todo el panteón progremonguer (o correctensis como les llamamos aquí) y deja tiritando todos los dogmas del Pensamiento Único
Homo Correctensis en formato e-Book
Homo Correctensis en formato tapa blanda
El libro que todo progre teme que leas: Homo Correctensis
(El regalo ideal para el cumpleaños de alguien que te caiga mal)