IniciointernacionalClarence Thomas, juez del Supremo de EE.UU. contra la discriminación "positiva"

Clarence Thomas, juez del Supremo de EE.UU. contra la discriminación “positiva”

-

Un juez del Tribunal Supremo de los EE.UU. da sus razones para estar en contra de las políticas racistas de la izquierda en EE.UU.

Para acceder a universidades de EE.UU. — todas las más prestigiosas lo hacen — dependiendo de tu raza o tu sexo se te pedirá una nota media u otra. Es habitual que si hay lo que llaman una sobre-representación de una determinada raza en una facultad a los “miembros” de esa raza se les exija una nota más alta que a los de otras etnias. Esto ocurre también a la hora de acceder a un puesto de trabajo donde a igualdad de méritos — o incluso con méritos menores — la pigmentación de la piel influye en la decisión de a quién se acaba contratando. Es por el bien de la diversidad… y por dar por culo al individuo — del color que sea — añado.

Es habitual que en las facultades de ciencias los alumnos de origen asiático estés sobre-representados — en palabras de la secta progre — y por lo tanto para “evitar” que las aulas se “saturen” de gente de ojos rasgados, si eres de origen vietnamita, japonés o chino tendrás que tener mejor nota que un estudiante blanco o negro o hispano.

Clarence Thomas, juez del Tribunal Supremo de EE.UU. al respecto de este asunto comenta

“Muéstrame en la Constitución donde tienes el derecho de separar a los ciudadanos basándote en la raza”

A mí me da absolutamente lo mismo que en la facultad de medicina de donde sea haya un 83% de estudiantes femeninas de origen laosiano si son las que más méritos acumulan para estar ahí; me da lo mismo si en la facultad de filosofía el 36,57% de los estudiantes son de ascendencia africana o escandinava. Creo que es algo bastante lógico que sean los méritos y el esfuerzo de cada persona y no su raza lo que determine estos asuntos ¡¡Ay, facha de mí!! Creo que es mejor y más importante para todos tener buenos médicos, buenos científicos o buenos periodistas que tener un porcentaje de cada cosa que clave al milímetro el porcentaje de individuos de cada raza en cada lugar.

En el caso de los hispanos el problema se hace más absurdo porque según la clasificación racial en EE.UU. los hispanos pueden ser blancos, negros, asiáticos,…con lo que son un grupo racial que no es racial sino cultural. En fin un absurdo que llevado al extremo –y no nos quepa duda de que lo llevarán– podría acabar con la construcción de residencias para estudiantes lesbianas de origen tailandés y religión presbiteriana. Un asco el racismo de la izquierda… tan supuestamente compasivo y que hiede al paternalismo del que acusan a eso que llaman el heteropatriarcado. Quien quiera entenderlo que busque lo que es la PROYECCIÓN PSICOLÓGICA.

¿Nadie más ve racista o machista (o feminista) que se trate o juzgue a grupo de personas según algo que no tiene ningún mérito — porque ninguno elegimos nuestra raza o sexo — como es su raza o su sexo? ¿Nadie encuentra repugnante el término “discriminación positiva”?

Violación compasiva, robo generoso, asesinato cariñoso, … discriminación positiva. Salvo que ninguna discriminación, ningún robo, ningún asesinato pueden ser positivos o compasivos o cualquier cosa adjetivada favorablemente.

Clarence Thomas también lo ve así y recuerda que en los tiempos del segregacionismo — un régimen impulsado por el Partido Demócrata al que curiosamente votan mayoritariamente las personas de raza negra — la discriminación entre las razas era algo muy bien visto.

En EE.UU. se está llegando a cosas tan alucinantes como que se pidan residencias de estudiantes solo para negros. Y quien no se lo crea aquí un ejemplo de los muchos que pueden ser encontrados:

Demands for Segregated Housing at Williams College Are Not News

“Es inquietantemente común que las universidades estadounidenses, públicas y privadas, ofrezcan dormitorios, ceremonias de graduación y eventos separados”.

Según la Asociación Nacional de Académicos (National Association of Scholar o NAS) sobre una muestra de 173 instituciones académicas superiores, “encontramos que el 42 por ciento ofrecen residencias segregadas, el 46 por ciento ofrece programas de orientación segregados y el 72 por ciento organiza ceremonias de graduación segregadas”

Y lo curioso — o quizá no tanto — es que cuanto más a la izquierda del espectro político están los responsables académicos universitarios más de acuerdo están con la segregación.

¿Vas a la universidad para vivir en una burbuja rodeado de “los tuyos” o vas a la universidad –que deriva del término UNIVERSAL– para aprender y conocer cosas nuevas? Al parecer las universidades ahora son guarderías woke.

En un artículo que publicamos el 8 de junio de 2020 ya comentábamos como en las universidades norteamericanas el fanatismo inquisidor está en auge (Leer aquí el artículo completo)

“Las universidades de EEUU están ahora dominadas por un paternalismo orwelliano en el que el valor absoluto al que se supeditan todos los demás es el de cuidar de los sentimientos de los alumnos. Que no se ofendan los pobres, vamos. Libros como por ejemplo «El Gran Gatsby» de Sott Fitzgerald deben incluir los llamados «trigger warnings» que son alertas sobre la posibilidad de que la lectura de esos libros pueden causar ofensa y estrés en los alumnos. El Gran Gatsby incluye estas alertas: violencia, suicidio y racismo. La Odisea de Homero tiene alertas de violencia y tendencias suicidas (eso sí livianas). Hamlet, de un tal Shakespeare, incluye alertas sobre violencia, violencia sexual y tendencias suicidas. Otelo igual pero añadiendo racismo. Romeo y Julieta incluye una alerta de violación estatutaria (que alguien lo busque si quiere saber de qué va eso)”.

“Los trigger warnings son «advertencias de activación» de emociones y descargos de responsabilidad sentimentales que alertan al consumidor de que el contenido puede ofender o causar angustia. Y yo me pregunto varias cosas: ¿Para qué coño van tíos y tías de 18 años a la universidad sino es para aprender y curtirse un poco? ¿Es más importante forjarse un criterio o vivir en un mundo de algodón de azúcar y ositos de peluche? ¿Qué mierdas de jóvenes queremos que salgan al mundo si les mandamos a universidades que lo que parecen es guarderías?”

Hacemos nuestras las palabras de Clarence Thomas que puedes oír en el vídeo:

“Muéstrame en la Constitución dónde aparece el derecho para segregar a la gente basándose en la raza. Nos sentimos cómodos pensando que hay una “buena” discriminación y una mala discriminación ¿Y quién decide eso? Y si lees los resúmenes (judiciales) de los casos de racismo, los segregacionistas, la gente que pensaba que debías tener un sistema separado, decían que era bueno para ambas razas. Pensaban que era una “buena” discriminación”

¡Amén Mr. Thomas!

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

Lo que nadie cuenta de Ucrania. Parte I

Empiezo con un vídeo donde puedes ver si hay o no hay nazis en Ucrania,... La segunda entrega de este artículo incluirá una entrevista en...

“Let´s lick the world” Joe TutanBiden fuera de control

Castillo de Dublín, 13 de abril de 2023. Joe Biden termina su discurso diciendo: “chupemos el mundo. Hagámoslo”. Dentro vídeo y que cada cual juzgue y deduzca hacia dónde ve encamina Occidente

Mirad al cielo que vienen los alienígenas, no os distraigáis con la realidad

No dejes que la realidad te prive de ser entretenido con un bonito espectáculo de OVNIs por gentileza del Nuevo Orden Mundial. Volumen a tope...

Marchando una de “demo-crazy Zelensky´s Style”

Democracia al estilo Zelensky. No hace falta decir mucho más, solo mira los vídeos y juzga por tu cuenta. 4 raciones de democracia. Trato exquisito a...

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies