InicioCiencia¿Vehículos de cero emisiones?, y mis cojones.

¿Vehículos de cero emisiones?, y mis cojones.

-

Si las leyes sobre la veracidad en la publicidad se hicieran cumplir adecuadamente, cualquier empresa que etiquetara un vehículo eléctrico como de “cero emisiones” sería culpable de infringir la ley.

Hoy por hoy desde Freenoticias decimos claramente que los coches eléctricos matan gente (no solo por atropellos) y contaminan el medio ambiente. Sigue leyendo y verás por qué.

Bill Gates, propietario de 4 jets privados, una flota de helicópteros y una colección de vehículos de lujo, dice así en su blog:

“Cambiar a vehículos eléctricos y combustibles alternativos es la forma más efectiva para avanzar hacia cero emisiones en el sector del transporte”

“Switching to electric vehicles and alternative fuels is the most effective way we can move toward zero emissions from the transportation sector”

A todos los fabricantes que anuncien sus vehículos (y a Bill Gates) con el gancho de que comprándolos estás salvando el planeta mi respuesta es sencilla: “Y mis cojones”

Nissan Cero Emisions. Mentira
Renault Cero Emisiones. Mentira
Renault Cero Emisiones. Mentira

“Cuida el medioambiente y disfruta de la conducción” es más o menos el cebo para enganchar a hipsters y veganas.

¿Sería mucho pedir que nos vendan coches por sus prestaciones, su coste de mantenimiento y consumo, su comodidad y su fiabilidad en lugar de vendernos la salvación de nuestras almas pecadoras de asesinos del planeta?

Los coches eléctricos tienen una gran ventaja principal (de momento), el coste en combustible por cada kilómetro es mucho menor, a mí me gusta eso; pero que me digan que conduciendo un coche eléctrico es sinónimo de cero emisiones es mentir. Mentir está muy feo.

En Freenoticias, nos gusta destripar las cosas e ir a los datos (somo así de fachas); vamos a calcular para vosotros cuánto CO2 emiten los coches eléctricos de “cero emisiones”.

En un estudio llevado a cabo por la Universidad de Míchigan calculan el consumo equivalente de combustibles fósiles que realizan los coches eléctricos. La Universidad de Míchigan hizo estos cálculos basándose en cómo se produce la electricidad que alimenta a estos coches tan sostenibles en cada país.

Si un país genera su electricidad mayoritariamente quemando carbón o petróleo en centrales térmicas el consumo equivalente en gasolina/diésel del coche eléctrico sube y si la electricidad la produce en mayor medida con aerogeneradores, energía solar o centrales hidroeléctricas el consumo equivalente baja. Junto con la energía hidroeléctrica, la nuclear es la que más ayuda a bajar ese consumo equivalente.

En el caso de España nuestro mix de producción de energía eléctrica supone que los coches eléctricos que circulan por nuestro país consumen de media 2,9 litros a los 100 kilómetros. La media mundial está en 4,6 litros por cada 100 kilómetros.

La primera consideración es que los coches eléctricos consumen petróleo, fin de la inocencia. ¿Cero emisiones?

Pero por otro lado dos datos fantásticos: Los coches eléctricos consumen bastante menos petróleo que los de motores de combustión y además el coste en combustible por cada kilómetro recorrido es mucho menor.

Un par de centrales nucleares más y podríamos bajar esos 2,9 litros por cada 100 kilómetros hasta 2 o menos.

¿Caso cerrado?

Ni de coña amigos.

La producción de vehículos eléctricos supone entre un 15% y un 68% más de consumo de electricidad que uno convencional según un estudio de la Union of Concerned Scientists (un grupo claramente alineado a la izquierda)

Seguimos.

El estudio de la Universidad de Míchigan emplea unos valores de kilómetros por litro equivalentes para la energía eólica que no se corresponden con la realidad (más de 1.000 kilómetros por litro). Es decir, que según este estudio, un coche de gasolina debería hacer 0,1 litros a los 100 kilómetros para empatar en emisiones de CO2 con un coche alimentado con electricidad exclusivamente eólica. estos datos no incluyen el hecho de que todas las formas de producción de electricidad generan CO2, la hidroeléctrica y la eólica también como veremos más adelante.

En España hay 1.205 parques eólicos, con 20.940 aerogeneradores instalados, que cubren el 20,8% del consumo eléctrico (cifras de febrero de 2020). La fabricación de cada aerogenerador implica una emisión de unas 2.000 toneladas de CO2 (fuente Sask Wind, la agencia de energía eólica de la provincia de Saskatchewan en Canadá).

Los casi 21 mil aerogeneradores que operan en España supusieron por tanto unas emisiones de 42 millones de toneladas de CO2.

Como la vida media de un aerogenerador está en aproximadamente 25 años, la cifra que resulta es que el parque eólico español emite 1,75 millones de toneladas de CO2 al año.

Según Red Eléctrica Española (REE) las emisiones totales de las energías “sucias” fueron de 50 millones de toneladas de CO2 en 2019 el cálculo rápido arroja que se produjo un 20% de la energía eléctrica con “tan solo” el 3,5% de las emisiones.

Fuente del gráfico: Energías-Renovables

Un coche medio de gasolina emite aproximadamente 4.6 toneladas de CO2 al año. Si dividimos 1,75 millones de toneladas entre 4,6 toneladas/año por coche, tenemos que construir nuestras turbinas eólicas supusieron el equivalente en producción de CO2 a 383.000 coches circulando por España cada año.

Puesto que cada vez que se recarga un coche eléctrico el 20% de su carga (de media) corresponde a energía eólica, debemos asignar un extra de emisiones de CO2 a cada vehículo.

¿Te sigue pareciendo el coche eléctrico tan sostenible? Pues ve sacando tu resiliencia que te va a hacer falta porque hay más.

¿Te suena el neodimio? Es un elemento de la tabla periódica con un número atómico de 60 y está encuadrado dentro del grupo llamado “tierras raras”. China produce el 95% de neodimio del mundo.

¿Para qué es fundamental el neodimio? Pues para varias cosas entre las que se encuentran la fabricación de los motores de los aerogeneradores y la de los coches eléctricos. Su extracción es arrasadora para el medioambiente.

China refina en las inmediaciones de la ciudad de Baotou todo el neodimio del mundo. Junto a las instalaciones hay un lago de apariencia viscosa de 8 kilómetros de longitud. Lo que ese lago alberga ha matado tierras de cultivo en kilómetros a la redonda, ha hecho enfermar a miles de personas y ha puesto en peligro una de las principales vías fluviales de China.

Aquí se vierten siete millones de toneladas al año de tierras raras extraídas después de haber sido rociadas con ácido y productos químicos y procesadas a través de hornos al rojo vivo para extraer sus componentes.

A este lago artificial van a parar los subproductos de varias fábricas que procesan tierras raras en Baotou, incluyendo desechos radiactivos. Un gigantesco vertedero tóxico secreto, agrandado por cada aerogenerador que construimos.

A los aldeanos de la zona de Dalahai se les caen los dientes, el pelo se les pone blanco siendo muy jóvenes, sufren graves enfermedades respiratorias y de la piel; los niños nacen con huesos blandos y las tasas de cáncer están disparadas. Pero están todos muy contentos porque Bill Gates y los chicos del World Economic Forum dicen que hay que dejar de quemar petróleo y carbón.

Decíamos antes que producir un coche eléctrico supone entre un 15% y un 68% más de emisiones de CO2 que producir uno convencional. Pongamos eso en cifras, según el Swedish Environment Institute la producción de una batería estándar de coche eléctrico supone emitir 17,5 toneladas de CO2. Dado que un coche medio de motor de combustión produce 4,6 millones de toneladas de CO2 al año la conclusión es que:

Un coche eléctrico sale de fábrica con al menos el equivalente a las emisiones de CO2 de un vehículo de gasolina durante 3,8 años. Cuando tu coche eléctrico lleve 4 años circulando empezará a empatar con uno convencional en emisiones de CO2.

Este dato no se tiene en cuenta por parte del estudio de la Universidad de Míchigan a la hora de hacer el cálculo real de emisiones de CO2 que deben asignarse al vehículo eléctrico. Esas 17,5 toneladas de CO2 deberían prorratearse entre los 10 años de vida media de unas baterías eléctricas. Un coche eléctrico al cabo de 10 años emite el equivalente 1,75 toneladas de CO2 sin moverse del garaje, y eso ANUALMENTE (el 40% de un coche normal) y a eso hay que sumar lo que emite según la fuente de la que provenga su energía.

A los 2,9 litros de gasolina/gasoil equivalentes que supuestamente consumen por cada 100 kilómetros los vehículos eléctricos en España (según la Universidad de Míchigan) hay que añadirles el equivalente a 3,8 años de consumo de un vehículo de combustión estándar antes de que el coche eléctrico siquiera empiece a circular y luego hay que sumarle también el equivalente en combustible que supone el exceso de CO2 que producen las mal llamadas energías limpias que los de Míchigan han pasado por alto al aplicar datos sesgados. Sumémosle a todo lo anterior la devastación medioambiental y la mortandad que causa la sintetización de las tierras raras empleadas y tenemos que el coche eléctrico es una bomba medioambiental con ruedas.

Haciendo un cálculo sin entrar muy en detalle esa 1,75 toneladas de CO2 vendría a ser el equivalente a un 40% de un coche que haga 10 litros cada 100 kilómetros así que hay que sumar a 2,9 litros/100 kmts otros 4 litros/100 kmts por este concepto…y nos vamos al equivalente a 7 litros en emisión de CO2. Súmale su cuota de CO2 de las emisiones de CO2 de la energía hidroeléctrica, y eólica y de 8 litros no bajamos en los 10 primeros años…y luego otras 17 toneladas de CO2 para la nueva batería…

No cuadra se mire por donde se mire

¿Cero emisiones fabricantes? ¡¡Cero emisiones…y mis cojones!! La pegatina de la DGT tiene el mismo valor que una estrella de sheriff de un disfraz comprado en una tienda de chinos.

Por tanto mi mensaje a todos los publicistas de todas las empresas de vehículos del mudo es que os pueden ir dando a todos por el culo porque no os vamos a creer una mierda queridos cuando nos tratéis de vender vuestras cochinas eco-mentiras.

Pero si todo se hace con energía hidráulica y solar entonces sí. Pues tampoco queridos porque aunque la cifra varía de una presa a otra, las presas que generan energía hidráulica producen cantidades significativas de dióxido de carbono y metano y, en algunos casos, producen más de estos gases de efecto invernadero que las centrales eléctricas que funcionan con combustibles fósiles.

En un estudio que se publicó en “Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change”, se estima que en 1990 el efecto invernadero de las emisiones de la represa Curuá-Una en Brasil, era más de tres veces y media lo que habría producido generando la misma cantidad de electricidad una central térmica a partir del petróleo.

Conclusión: El coche eléctrico sale más barato en cuanto al coste del combustible, es muy chulo y Bill Gates (que invierte en ese negocio) quiere que te compres uno. El vehículo eléctrico también emplea tierras raras en la fabricación de su motor y consume energía que se produce empleando esas mismas tierras raras. El vehículo “cero emisiones” consume electricidad con emisiones y por tanto no es cero emisiones sino “cero honradez”. El coche eléctrico mata niños, mata animales, mata plantas, provoca cáncer y emite CO2, pero mola.

Seguramente la tecnología avance y permita construir motores eléctricos eficientes sin matar a nadie en Mongolia Interior, también los molinos aerogeneradores podrán fabricarse sin esas tierras raras y empleando para su construcción energía eólica o de otro tipo que haga que no se emita CO2 a la atmósfera.

Con eso reduciremos el insignificante aporte de CO2 a la atmósfera que hacemos los humanos y evitaremos que la vegetación en la tierra siga avanzando. Porque resulta que el CO2 lejos de ser algo malo es cojonudo como ya contábamos en estas páginas el pasado 22 de noviembre de 2020.

El CO2 es más tirando a gas cojonudo que al malo de la película. Sin CO2 nos vamos a la mierda. … el CO2 permite debilitar el vínculo entre la hemoglobina y el oxígeno lo que hace que este llegue mejor a las células (quien quiera saber más que busque el efecto Bohr); niveles bajos de CO2 provocan tensión alta puesto que para evitar la mala entrega de oxígeno el cuerpo lo compensa aumentando la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea; un nivel bajo de CO2 en sangre vuelve a esta más alcalina, y una sangre con un Ph 8 significa la muerte; no me extenderé pero el CO2 ayuda también al sistema digestivo, sistema inmunológico y sistema nervioso.

Por cierto, que por debajo de 150 partes por millón de CO2 atmosférico las plantas mueren y nos vamos todos al carajo.

globe of Earth from North Pole perspective
Fuente NASA

Aquí uno de esos descubrimientos «incómodos»; resulta que según un estudio de la NASA de 2016 entre un cuarto y la mitad de las tierras con vegetación de la Tierra han mostrado un enverdecimiento significativo durante los últimos 35 años, en gran parte debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico. Los hallazgos se basan en modelos informáticos y datos recopilados por los satélites de la NASA y la NOAA. La tierra es más verde hoy que en 1982; la superficie sumada de las hojas ha aumentado el equivalente a cubrir los EEUU dos veces de verde.

LA TIERRA ES MÁS VERDE HOY QUE EN 1982; LA SUPERFICIE SUMADA DE LAS HOJAS HA AUMENTADO EL EQUIVALENTE A CUBRIR LOS EEUU DOS VECES DE VERDE.

Llegará el día en que prohíban la ciencia «hereje», y no lo digo de broma. Cualquier estudio o trabajo cuyas conclusiones se salgan de la ortodoxia del dogma acabará en la basura. Cualquier científico honesto te dirá que siempre hay dinero para estudios que corroboren los postulados de lo considerado políticamente correcto y ni un céntimo si las conclusiones no son consideradas aceptables. Volvemos a los tiempos de Galileo cuando se empeñaba, hereje él, en decir que la Tierra gira alrededor del Sol

El término «cambio climático» es verdaderamente estúpido, es como decir columpio oscilante, el clima cambia en ciclos cortos, largos y muy largos. Nuestro planeta es una canica azul dando vueltas a 150 millones de kilómetros de distancia alrededor de una bola con reacciones nucleares continuas con un volumen un millón y medio de veces el de la Tierra. Los ciclos solares, los cambios en el campo magnético de la Tierra o del Sol, las erupciones solares, el polvo cósmico del rincón de la galaxia por el que vaya el Sistema Solar en cada momento pueden afectar mucho más la temperatura o el clima de nuestro planeta que que quememos un combustible proveniente de organismos vivos…

¿Por qué les mola tanto entonces a todos estos cabronazos desorejados lo del cambio climático por el CO2? Pues porque de momento el Sol no lo controlan y porque te pueden echar la culpa y hacerte sentir mal. Porque si te dicen que cada vez que arrancas el coche o enciendes la calefacción estás matando al planeta pueden manipularte a su antojo. Porque te pueden cobrar impuestos nuevos para arreglar problemas inexistentes con soluciones perfectamente inútiles. A la mierda con ellos y viva el CO2 y viva el petróleo. Y en general que vivan todas las energías que nos permitan avanzar.

El discurso del CO2 antropógenico malvado les sirve para hacerte sentir culpable y arrepentido (de algo que no has hecho) y sobre todo les sirve para mantenerte asustado y dispuesto a obedecer y a sacrificarte. De paso también les es una coartada útil para decir que todo es culpa de Occidente, del capitalismo o del heteropatriarcado…

Mis conclusiones son:

1.- Los coches eléctricos no son cero emisiones ni se acercan,

2.- empiezan a emitir menos CO2 que un vehículo de combustión a partir del 4º o 5º año

3.- de momento te gastas menos en combustible aunque el coche te cueste bastante más

4.- el CO2 no es un problema, no se trata de un gas venenoso sino de un alimento para la vida

5.- demonizar el CO2 es una excusa perfecta para meter en cintura a la población. Hay gases y desechos industriales mucho más nocivos

6.- el que no quiera producir CO2 que deje de respirar y se incorpore al ciclo del carbono como un buen vegetal que se alimenta de …CO2

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

El Complejo Industrial Desinformativo y su puto “consenso”

El Complejo Industrial Desinformativo. es unorganismo terrorista multicelular que nos repite con distinatas melodías las mismas letras de las canciones que nos toca tararear, obligatoriamente, en cada momento.

Equidad, otro sinónimo de racismo. Ingeniería lingüística parte I

¿Queremos tratar a determinados grupos como a deficientes mentales que necesitan que otros grupos sean discriminados (positivamente) para poder lograr cosas? ¿Queremos ser parte de una cuota o ganarnos las cosas por méritos propios?

El origen del COVID-19: “de repente” el bulo era verdad

Desinformación 2020-2022: decir que una pandemia causada por un virus se inició en el laboratorio que experimenta con coronavirus, ubicado en la misma ciudad donde todo empezó

¿Es correcto ser blanco? El neo racismo woke

El 26% de los ciudadanos negros de EE.UU. opinan que ser blanco no está bien y el 21% no están seguros, según una encuesta de...

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies