El pasado 15 de julio en nos hacíamos eco de la noticia de que 150 destacados intelectuales, escritores y pensadores anglosajones habían hecho público un manifiesto en el que desde posiciones de izquierdas condenaban la asfixiante dictadura de la propia izquierda
Noam Chomsky y 150 intelectuales de izquierdas asustados con la intolerancia de la izquierda
En dicho artículo dábamos la bienvenida a Noam Chomsky, Francis Fukushima, Shalman Rushdie, J K Rawlings y a los 150 firmantes a la trinchera del del sentido común y la defensa de la libertad de expresión. Decíamos que a pesar de los tics de izquierdistas supremacistas, que aún les acompañan a muchos de ellos, aplaudíamos las conclusiones finales de su manifiesto. El manifiesto tilda de demagogos a los que desde postulados de derechas critican el patente autoritarismo izquierdista que ellos condenan firmemente desde la propia izquierda; como si la crítica legítima de lo que es objetivamente malo debiera llevar el marchamo de la izquierda para ser creíble.
Sea como fuere y pasándoles por alto a los firmantes sus aficiones progres, el análisis final es perfectamente suscribible por cualquiera con principios liberales o libertarios:
La restricción del debate, ya sea por parte de un gobierno represivo o de una sociedad intolerante, invariablemente perjudica a quienes carecen de poder y hace que todos sean menos capaces de participar democráticamente. La forma de derrotar las malas ideas es mediante la exposición, la discusión y la persuasión, no tratando de silenciarlas o desear que desaparezcan. Rechazamos cualquier elección falsa entre justicia y libertad, porque no puede existir la una sin la otra.
En nuestro artículo del pasado 15 de Julio hacíamos votos por que algunos intelectuales patrios secundaran esta iniciativa y al parecer nuestros deseos se han visto cumplidos ya que destacadas personalidades del mundo del periodismo, la literatura, la empresa, la universidad, el humor y la ciencia se han sumado al manifiesto:
Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Adela Cortina, Carmen Posadas, Sergi Pàmies, César Antonio Molina y Óscar Tusquets, Milena Busquets, Ignacio Martínez de Pisón, Nicole d’Amonville, José Luis López Linares, Luis Alberto de Cuenca, José María Merino, María Zaragoza, Juan Soto Ivars, María Borrás, Félix Ovejero, Jaume Casals, Pablo Malo, José Manuel Blecua, Eduardo Spagnolo, Borja Sémper, Goyo Jiménez o Aurora Nacarino-Brabo.
Enhorabuena a todos ellos por romper el tabú mágico que sostiene que solo hay una forma correcta de pensar. Bienvenidos sean todos los que se sumen a los que estamos hartos de aquellos que emplean la excusa de la ofensa para repartir etiquetas con el sufijo fóbico con el objeto de reprimir la disidencia a su dictadura pseudo-moral
Desde aquí queremos anunciar que Freenoticias va a publicar en los próximos días un manifiesto claro y contundente en defensa de la libertad de expresión y contra el apostolado del tabú progre, Nuestro manifiesto va a ser mucho más contundente que esta carta, la cual aplaudimos aunque encontramos excesivamente tibia.
Daremos la máxima difusión al manifiesto, dentro de nuestras modestas posibilidades, y esperamos contar con el apoyo de nuestros lectores para darle el máximo alcance.