InicioPeriodismoLos Conguitos, L´Oreal, Liberia y el racismo en el mundo

Los Conguitos, L´Oreal, Liberia y el racismo en el mundo

-

Nadie, excepto los negros o las personas de ascendencia negra, serán elegibles para la ciudadanía en esta República (Artículo V sección 13 de la constitución de la República de Liberia)

Eso sí es racismo de verdad, negro sobre blanco y en toda una constitución de un país, pero a los zelotes del buenismo occidental no les preocupan los problemas de verdad sino prohibir los conguitos o cambiar el nombre a las cremas blanqueantes de L´Oreal.

Si a los de la empresa Lacasa les diera por sacar unos caramelos “rubios” de limón que se llamaran “vikinguitos” o unos caramelos de fresa que se llamaran “guiriquemaditos” y recordarán a ingleses achicharrados en la toalla bajo el sol de Benidorm me los comería igual de a gusto que me como unos conguitos sabiendo que no le falto a nadie al respeto.

Cuando hablamos de “conguitos” estamos en el territorio del sentido del humor, en el ámbito de las golosinas y en el predio de la inocencia infantil; pero siempre tiene que haber un indignado de guardia para señalar cosas que son solo ofensivas para sus mentes retorcidas y sedientas de mostrar su virtuosismo de talibán.

En este caso la tonta se llama Myriam B y es una francesa afincada en España desde hace 4 años según indica su perfil de Change .org y reproduzco parte de su homilía de cruzada contra el racismo cultural

Hace tres años y medio llegué a España y me quedé en shock cuando vi por primera vez que existían unas chocolatinas llamadas Conguitos en los que se utilizaba unas caricaturas de unos “pequeños congoleños” con un color de piel asociado al chocolate que recubre el cacahuete y unos labios rojos totalmente desproporcionados.  

Tanto el propio término “Conguitos” como la ilustración caricaturesca de un hombre negro con grandes labios rojos convierten a este snack en un producto estigmatizador para la población negra. Hoy Lacasa es un gran grupo con una facturación cercana a los 150 millones de euros y presencia internacional en los 5 continentes.

Por eso creo que ha llegado el momento plantearnos cómo de adherido está a nuestro ADN de forma inconsciente este racismo cultural contra el que todos debemos luchar. 

La pobre se quedó en shock al ver los jodidos conguitos, porque ¿qué cosa hay peor que llamar conguitos a unos cacahuetes cubiertos de chocolate? Y luego dice que las caricaturas de las bolsas tienen un color de piel asociado al chocolate y unos labios rojos desproporcionados. ¿Qué parte de la palabra caricatura quieres que te explique Myriam?

Luego sigue con que es un producto estigmatizador para la población negra y que debemos luchar contra el racismo cultural que tenemos en nuestro ADN. Como es costumbre en estos santurrones, y Myriam da el perfil perfectamente, hablan en nombre de todo un grupo como si hubiera hecho una encuesta y nos acusan de ser racistas cuasigenéticos.

Ni los conguitos estigmatizan a nadie (los hay también blancos, por cierto) como Myriam y su mente sucia piensan ni tenemos que pedir perdón por nada parecido a comprar o comer conguitos. Tampoco somos osófobos al comer ositos de la marca Haribo o por comernos caramelos con forma de calaveras o de señores vikingos. Así que con todo mi cariño Miryam puedes irte a tomar por…Un saludo

¿Caramelor ofensivos para los muertos y para los noruegos?

Pero ya que estamos con el tema del racismo, y después de saludar a Myriam y decirle lo que opino sobre sus lecciones de moral de madre superiora, veamos qué racismo hay de verdad por ahí.

Para no extendernos demasiado me voy a centrar en algunos países de África aunque la esclavitud también persiste en países de Oriente Medio y Asia (sobre todo zona del Golfo Pérsico y La India) .

Ya hemos dicho que si no eres negro no puedes ser ciudadanos de Liberia. Eso sí que estigmatiza, ¿o no Myriam? Racismo de manual.

Congo: Los bantúes tratan a los pigmeos como esclavos, les humillan por su talla, no les permiten participar en la vida pública y son frecuentemente violados e incluso comidos. ¿Suena racista comerse pigmeos? Pues eso.

En España comemos conguitos de chocolate en el Congo se los comen los bantúes literalmente

Libia: Los árabes tratan a los bereberes y tuaregs como a basura desde hace siglos

Mauritania: a pesar de que la esclavitud fue abolida formalmente en 1980 es una costumbre que se mantiene hasta nuestros días. Los llamados “moros negros” o haratim sirven de esclavos a los “moros árabes”. Se calcula que 600.000 personas viven bajo esclavitud (20% de la población). aunque la esclavitud se abolió en 1980 no fue hasta 2007 que se consideró un delito. Muchos esclavos lo son para saldar deudas suyas o de familires. Seguimos para bingo.

Níger: Aunque la esclavitud fue considerada delito en 2003 se calcula que hay 800.000 personas que viven en condición de esclavos de otras personas.

Sudán: Tribus negras como los Dinka son objeto de esclavitud por parte de los sudaneses del norte (árabes y seguidores de la “religión de la paz”) en Dafur decenas de miles de miembros de las tribus Fur, Zaghawa y Massalit han sido masacrados por tribus árabes con la connivencia de las autoridades de Jartum. La esclavitud sexual (como en Al Andalus) es tan común como el gazpacho en verano.

Y os dejo un interesante estudio acerca de los países más racistas del mundo. El estudio se realizó entre 2014 y 2017 por parte de World Value Surveys donde se preguntó a la gente en más de 60 países sobre si les molestaría tener vecinos de otras razas

El ranking, que no incluye muchos países africanos, quedó encabezado por Jordania (51,4%) y la India (43,5%) seguidos por Egipto, Arabia Saudita, Irán, Vietnam, Indonesia y Corea del Sur

Países más racistas del mundo según World Value Surveys. Fuente: Washington Post

Ese mismo estudio de World Value Surveys combinado con otro realizado por el Washington Post donde se preguntaba si se había sido testigo o víctima de comportamientos racistas arroja un top 25 de países más racistas del mundo. Y no olvidemos que muchos países (sobre todo de África) no están incluidos en ninguno de estos dos estudios. supongo que Liberia andaría en el podio.

#País% de gente que no quieren vecinos de otra raza% de personas que han sufrido o visto comportamientos racistas
1India43.664.3
2Líbano36.364.4
3Bahrain31.185.7
4Libia54.033.5
5EgiptoN/A39.7
6Filipinas30.649.1
7Kuwait28.137.9
8Palestina44.032.0
9Sudáfrica19.661.8
10Corea del Sur29.636.5
11Malasia31.334.4
12Nigeria21.042.5
13Iraq27.737.8
14Kyrgyzstan28.135.9
15Ecuador34.532.0
16Argelia19.841.0
17Paquistán14.548.8
18Yemen34.031.2
19Hong Kong18.840.4
20Rusia17.038.5
21Tailandia39.819.0
22Chipre26.726.1
23Turquía33.819.1
24Marruecos13.835.6
25Japón22.329.7
Ranking de los 25 países más racistas del mundo

Y mientras tanto los imbéciles de L´Oreal París anuncian que van a cambiar todos los nombres comerciales que hagan referencia a la blancura. Que las mujeres en Japón quieran tener la piel muy blanca o que quien sea quiere parecer un muñeco de nieve es el problema al parecer.

¿Es ese el problema queridos y asustaditos directivos de las cremitas L´Oreal de los cojones? ¿Es la palabra blanco el problema o el problema es que haya niñas de 10 años siendo esclavas sexuales en Jartum y con el clítoris amputado?

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El libro Maldito de Publio:

spot_img

LATEST POSTS

Lo que nadie cuenta de Ucrania. Parte I

Empiezo con un vídeo donde puedes ver si hay o no hay nazis en Ucrania,... La segunda entrega de este artículo incluirá una entrevista en...

Moderna paga 400 millones al NIH. Complejo Industrial Desinformativo versión “científica”

Empresas financiadas con dinero del contribuyente que invierten millones para producir ciencia a su gusto comprando el marchamo oficial de las adminitraciones públicas; todo ello con una cobertura mediática favorable garantizada y unos perros policías del pensamiento prestos a descuartizar al que se les cruce. Y tú a aplaudir.

El Complejo Industrial Desinformativo y su puto “consenso”

El Complejo Industrial Desinformativo. es unorganismo terrorista multicelular que nos repite con distinatas melodías las mismas letras de las canciones que nos toca tararear, obligatoriamente, en cada momento.

El origen del COVID-19: “de repente” el bulo era verdad

Desinformación 2020-2022: decir que una pandemia causada por un virus se inició en el laboratorio que experimenta con coronavirus, ubicado en la misma ciudad donde todo empezó

Most Popular

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El libro Maldito de Publio:

spot_img

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies